Mercados en tensa calma, a la espera de noticias y de la Fed

Hola Amigos, buen día. La sesión del lunes transcurrió en medio de un sinfín de versiones provenientes de Medio Oriente, ante el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán.

Pese a ello, durante la sesión americana trascendió que Irán estaría dispuesto a reconsiderar su política de armamento local, lo cual fue un alivio para los mercados. La bolsa de Nueva York recuperó parte de sus pérdidas de los días anteriores, y tanto el oro como el yen, activos de refugio, retrocedieron modestamente. A la vez, el petróleo cedió posiciones con fuerza, luego de llegar a un máximo de 6 meses el viernes, para cerrar el día apenas por encima de los 72 dólares en los futuros del WTI.

Ya en el horario asiático de este martes, el presidente Trump instó a las autoridades iraníes a evacuar la capital de su país, Teherán, ante la posibilidad de que Israel ataque durante las próximas horas. Este anuncio detuvo el retroceso del oro, que fue muy pronunciado en la mañana de Nueva York de la víspera, y también del yen.

Este tipo de conflictos, sin final a la vista y con un desenlace imprevisible, generan movimientos encontrados y constantes en los activos principales. En este caso, el petróleo estará en el centro de la escena: las advertencias de Trump lo están haciendo crecer nuevamente.

En medio de este particular escenario, la Fed prepara su cuarto anuncio de política monetaria. La tasa de interés quedará sin cambios, y el impacto sobre el dólar puede ser medido. Se descuenta que no habrá cambios en esta reunión, pero también en la siguiente. Y ante un aumento desmedido del petróleo, el costo de vida subirá sin remedio, demorando cualquier recorte de tasa, aunque el precio de la energía esté lejos del control del banco central.

En horario asiático de este martes, el euro cotiza a 1.1555, con una tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, aunque observa un retroceso de mediana intensidad después de llegar a 1.1615 en su máximo del lunes. El precio se apoya en una línea alcista secundaria, y su quiebre, inminente, podría hacer caer nuevamente a la moneda única, a la línea alcista principal, que en las próximas velas tendrá su punto de apoyo en 1.1465. Las resistencias, en tanto, son 1.1590, 1.1615 y 1.1630.

La libra esterlina cotiza a 1.3570, con una tendencia alcista que parece desvanecerse parcialmente en las primeras horas del martes, ofreciendo soporte las zonas de 1.3545, 1.3520 y 1.3490. Las resistencias, por su parte, son 1.3590 y 1.3630, el máximo anual que tocó el viernes pasado.

En cuanto al yen, cotiza a 144.70, con un gráfico de 4 horas en tendencia bajista, pero con el dólar recuperando aceleradamente posiciones. La próxima resistencia se halla en 145.05, seguida de 145.45; en cambio, los soportes se encuentran en 144.30 y 143.85.

La onza de oro cotiza a 3401 dólares, manteniendo una clara tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, con un próximo objetivo en 3410 dólares. Su superación llevará al metal precioso a 3435 dólares, nivel seguido por el máximo del lunes en 3451 dólares. Los soportes a considerar son 3378 y 3356 dólares.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.